10 agosto 2006
05 agosto 2006
05 mayo 2006
12 noviembre 2005
distinguidos cronopios (-62)

06 noviembre 2005
marion, indiana (-65)

Eres el raspajo, el cardo, el veneno, el lado más feo del espejo.
Mejor pensado, no cierres la boca. Sigue riendo.
Y tú, el del dedo en alto... ¿Qué se te perdió en las alturas? ¿Nos tienes por ciegos? Vemos la ignominia, el odio, la sinrazón colgando de un árbol. Sabemos de dónde viene la claridad, sabemos de dónde viene la luz.
Y ahora sonreíd. Que vuestros nietos os vean retratados y sobre ellos caiga la vergüenza de teneros por abuelos.
19 octubre 2005
18 octubre 2005
15 octubre 2005
el hilo (-68)

08 octubre 2005
cuchillos casi vivos (-69)

En verano me asaltaban las visiones: la de una sirena veraneando en mi bañera, la de mi tío Roberto saltando sobre el tejado con unas alas de pega... me veía a mí mismo en casa, pensando en llamar al afilador que pasaba por la calle con su armónica y sus cuchillos, navajas, tijeras... el afilador.
El afilador, con sus cuchillos casi vivos para cortarse uno las alas o la lengua y enterrarlas en el huerto, ahí, tan a mano.
05 octubre 2005
04 octubre 2005
flashback (-71)

30 septiembre 2005
29 septiembre 2005
cortejo (-73)

Fotografía extraída de la página web de la SBHAC
26 septiembre 2005
béla (-74)

25 septiembre 2005
zoltán (-75)

23 septiembre 2005
al olor de la tierra (-76)

Escucha, ya parece que nos llega. Ya llega la primera lluvia, ya nos llueven las disculpas. Y nosotros, a cielo abierto. Preferimos mojarnos al amparo, al olor de la tierra, al respirar del cielo en sonora turbulencia.
La fotografía es © James C. Richardson
20 septiembre 2005
neil armstrong recuerda desde la luna (-77)

Vuelvo al papel, al amor en la bañera, a la hora de la cena, en la cama, en la nevera. Vuelvo al agua, a la tormenta... Pero esta vez la tormenta está fuera. Esta vez la tormenta está dentro o está fuera, qué más da si ya hemos aprendido a vivir con ella, a cabalgar sobre el rayo, a domesticar las piedras para que no nos caigan en la cabeza. Hemos desaprendido a querer, a no desaparecer, a no empequeñecer porque nos sabemos grandes, pararrayos gigantes de lo que está por venir. Las tareas de la casa eran tan dulces como besarse cuando se hacían a cuatro manos, a otras tantas patas, en la cama, en la bañera, a la hora del desayuno o de la cena...
16 septiembre 2005
o eugénio (-78)

Páseme el pan, padre. Esa será la única miga que robará hoy este pájaro. Siempre huidizo, pero siempre sincero. ¿Leyó el artículo de su amigo António en el diario? Decía que usted había muerto. Y que era el poeta más grande de la lengua portuguesa. Eso yo ya lo sabía, padre, qué quiere que le diga. Son tantos años viéndole navegar sereno, comer siempre la manzana más dulce, recoger la luz del almez... Pero que usted había muerto.
Acuéstese, padre, que ya se pasó la vida segando los campos con su abrazo de oro.
É junho? É setembro?
É um dia
em que estou carregado de ti
ou de frutos,
e tropeço na luz, como um cego,
a procurar-te.
15 septiembre 2005
el hierro y el vino (-79)
13 septiembre 2005
(haciendo tiempo)
(La música que estoy escuchando ahora mismo es ésta. Me apetecía compartirla.)
Shhh. No vayan a despertarme.
Shhh. No vayan a despertarme.
06 septiembre 2005
ausencias (-80)

Ojalá pudiese hacer un catálogo de todas las cosas que amamos y tan pronto olvidamos.
La fotografía es © Sebastian Szwajczak
05 septiembre 2005
historias del circo (-81)

El algodón de azúcar descansa en el suelo comido por los insectos.
Sudan los hombres, tensan la lona y se quiebran sus corazones en polvo de mil harinas. Suena la flauta bajo la carpa ligera, brilla el destello del arte certero, acompaña a la vida el sufrido sueño de querer ver vino añejo donde no hay más que caldo rebajado con el agua de la fuente, la engañifa de arrebatar grado al sol que corre a ponerse.
Los aplausos le dan la bienvenida al genio de la acuarela, mágico nuevo reclamo para atraer al público a este mundo de brutos levantacorchos y travestidos embutidos en trajes de carne humana mientras las noches se alargan plagadas de brujas y de aquelarres, de pintores y de horrores de una guerra que no acaba.
Rodeado de tanto cielo que es soledad en la tumba más honda, contemplo los días y especulo con el sentido de lo que fue una vida llena de tanto espectáculo y sencilla estafa a la luz de la luna. Cuento las hojas del árbol en trashumancia mientras escucho el silencio...
04 septiembre 2005
queríamos tanto a astor (-82)

Queríamos tanto a Astor que apenas pudimos llorar al saber que dejaba de arrastrar tanto dolor, tanta pena por este mundo cansado.
03 septiembre 2005
ángeles (-83)

Llegó cargada de ganas, cortadas las alas, su sexo en un luto profundo...
La fotografía es © Lilya Corneli
02 septiembre 2005
neil armstrong reflexiona antes del lanzamiento (-84)

31 agosto 2005
saint-ex (-85)

28 agosto 2005
naufragios (-86)

Desarbolada, mi nave se quiebra, hace agua, flojea.
Rosa de los vientos, tan lejos del puerto... ayúdame a naufragar.
La fotografía es © Peter Greenaway
27 agosto 2005
para cara de serpiente (-87)

26 agosto 2005
hechicero (-88)
Brujo. Tu boca te traicionaba y tus dedos lo remendaban. Hechicero, titán, crisol de talentos... ¿Por qué infierno nos trocaste, forjador de luces y sombras? ¿Robaste semillas de fuego en la rueda del sol o le arrebataste en su fragua a Hefesto el calor? Aherrojado, picoteado... en carroña convertido. Finalmente liberado. Ahora tu arrullo me llega suave, limpio, digitalizado. Miles Dewey Davis, ¿dónde moras?
La fotografía es © Jan Persson
25 agosto 2005
cajas de música (-89)

24 agosto 2005
arde Coimbra (-90)

Vivíamos acostumbrados al reflejo partido en cientos de reflejos repartidos por toda la casa. En verano ardían los bosques a nuestro alrededor y desde la ventana del salón los contemplábamos maravillados, casi hipnotizados, sin saber que no sólo perdíamos árboles, que también se nos iban las sombras, las hojas, todo rastro de animales y la esperanza de ver llover, crecer o correr agua, hierbas y animales no sé bien en qué orden. De puro seco, el verano acababa agrietándose como las viejas fotografías.
Nunca le dijimos a nadie que nos gustaba jugar con cerillas.
23 agosto 2005
reprise (-91)

Tengo una piedra.
Compruebo que vuela.
La fotografía es © Robert & Shana ParkeHarrison
22 agosto 2005
21 agosto 2005
agujeros (-93)

Esta mañana me desperté y donde ayer había agujeros hoy había conversación, cariño, dinero... Agujeros en las manos, en la piel, en las plantas de los pies. Regresé de comprar el diario, del café, del paseo y donde esta mañana había necesidad ahora había deseo. En las manos, en la piel...
El comportamiento de estos muñecos tiene algo de revelador, una pizca de sal, un delicado ademán. Donde dije dedos digo muñecos. ¿Dije dedos? Dije agujeros. Digo muñecos, diccionarios, tebeos, fotografías antiguas, viejas películas que me hacen soñar recuerdos en blanco y negro. Agujeros por donde se me van el amor, el cariño, el dinero...
19 agosto 2005
espantapájaros (-94)

18 agosto 2005
la banda (-95)
En fiestas, por las noches venía la banda a ofrecernos una serenata con sus guitarras de palo, su acordeón, sus panderetas, su contrabajo... qué sé yo. A través de la música se escuchaba el rumor de los pinos, el crujir del maíz, el susurro del arroz cuando el viento movía el agua en los campos inundados: el tiempo de la cosecha había llegado.
Más extractos aquí.
La fotografía es © Elliott Landy
17 agosto 2005
alucinaciones (-96)
No son espigas rumorosas
sobre el verde ondulado, sobre el murmullo y el jadeo
y el chasquido: es un rumor
que me empapa la vida.
sobre el verde ondulado, sobre el murmullo y el jadeo
y el chasquido: es un rumor
que me empapa la vida.
("Alucinación en América", José Hierro)
Casi todas las noches se pasaba Pepe Hierro por casa a charlar un rato, tomar un chato, comentar las cosas del día. Hoy sí y mañana también se sacaba del magín una alucinación, un reportaje...
"Qué cosas tienes, Pepe", le decía yo. Y él, con estrellas en la frente, con la risa ronca de quien sabe que se está fumando la vida y se está riendo de la muerte: "Alucino para olvidar". ¿Olvidar, Pepe? ¿Tus años de cárcel? ¿El frío en los huesos?
"No, la hierba que encima de mí balancea su fresca verdura..."
Decía aquello y se quedaba tan ancho.
Tarde se aprende lo sencillo.
Tarde se encuentra la hermosura. No aquella de los ojos
mortales, la del mundo. No puedo hacer que lo entendáis.
Necesario sería que ahora estuvieseis aquí abajo
y que vieseis a vuestros hijos llegar entre las tumbas,
bajo la lluvia, y dejar su perfume y su presencia
en las tibias, alegres, inmortales
-más hermosas en vuestras manos que las del bosque-
flores de plástico.
("Mis hijos me traen flores de plástico", José Hierro)
Más alucinaciones aquí.
16 agosto 2005
Argelès (-97)

Ya estamos en otras tierras.
Sólo nos queda el mar.
Sólo el mar.
15 agosto 2005
allez, allez! (-98)

Atrás quedaron la metralla, la sangre, la cola del pan...
El trigo, la uva, el verde de la aceituna...
¿Qué pesa más?
Fotografía extraída de la página web de la SBHAC